Casi llegando al final del Abecedario TIC Marketing colaborativo, y tras la V vamos con la W.
Os dejo aquí el enlace de su publicación en la Revista Abogados original de Abogacía Española.
W3C: El Consorcio World Wide Web (W3C) es una comunidad internacional donde las organizaciones miembro, personal y el público en general trabajan conjuntamente para desarrollar estándares Web. Liderado por el inventor de la Web Tim Berners-Lee, la misión del W3C es guiar la Web hacia su máximo potencial
Web: la definición académica es: sistema de información distribuido, basado en hipertexto, creado a principios de los años 90 por Tim Berners-Lee, investigador en el CERN, Suiza. Hoy en día, además de la red en sí, cada uno de los sitios web o páginas también se denominan web coloquialmente y representa el centro de la estrategia de comunicación de cualquier empresa o particular.
Webcam: pequeña cámara digital compatible con la red, que permite establecer videoconferencias y chats con imagen. Cuando no se usa debería mantenerse tapada.
Webmaster: en una organización, la persona responsable del sitio web en todos los sentidos, tanto de de funcionamiento.
Wiki: sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples lectores a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten para conseguir un contenido consensuado y actualizado.
Wikipedia: enciclopedia libre, gratuita y colaborativa, administrada por voluntarios. En ella, el internauta consulta las informaciones ya editadas y, si lo desea, puede añadir comentarios, expresar dudas e incluso indexar los elementos que considere oportunos, contribuyendo al crecimiento de esta enciclopedia cibernética.
WLAN (Wireless Local Area Network): Red de área local inalámbrica.
World Wide Web (www). Sistema de organización de la información de Internet a través de enlaces de hipertexto. En sentido estricto es el conjunto de servidores que emplean el protocolo HTTP.
WhatsApp: aplicación de mensajería instantánea para enviar y recibir mensajes, archivos y multimedia mediante Internet. Ha superado los 1000 millones de usuarios y ha sido adquirida por Facebook.
WhoIs: protocolo TCP para efectuar consultas sobre el propietario de un nombre de dominio o dirección IP en internet.
WiFi (Wireless Fidelity): conjunto de tecnologías inalámbricas (vía ondas de radio), para conectar dispositivos a la Red en distancias relativamente reducidas (enlaces dentro del hogar (router-dispositivo) ó públicos (hoteles, aeropuertos, etc.), denominados genéricamente hotspots).
Windows: aunque técnicamente no es un sistema operativo (contiene realmente uno, antes MS-DOS y ahora Windows NT), se le suele conocer como el sistema operativo de Microsoft. Ha contribuido a la explosión de la informática personal con su escritorio en forma de ventanas.
WLAN: (Wireless Local Area Network) redes de área local a las que un usuario puede tener acceso a través de una conexión inalámbrica ( WiFi, Bluetooth…)
¿Te animas con algún término más? Venga! Hagámoslo colaborativo de verdad y déjame tu aportación en los comentarios! 😉
Leave A Comment